Todos somos migrantes porque mudamos nuestra residencia, nuestras emociones, nuestros estados de conciencia, la migración es parte de la realidad que nos rodea y aunque algunos no atraviesan grandes territorios ni fronteras, existe un grupo de personas que diariamente tienen que enfrentarse a situaciones de vida o muerte, migrantes que buscan una vida mejor y son grupos vulnerables ante las redes criminales.
Migramos desde el origen de nuestros tiempos, todas las grandes civilizaciones son el resultado del flujo de seres humanos que se mueven de un lugar a otro y muchos, son los que un día alcanzan el punto de no retorno y jugando con su destino deciden asentarse en un lugar, para forjar una familia, un patrimonio y un futuro.
Somos ciudadanos del mundo, así que es tiempo que vayamos re valorando a esta palabra y a la persona a la que se la asignamos, no tratemos de “ilegales” a aquellos que en muchos casos no tienen otra opción más que migrar, y valoremos a los que por decisión propia arriesgaron lo que tenían para probar su suerte en un nuevo lugar, porque gracias a ellos mucho del desarrollo de esas ciudades se ha podido dar.
Migrar es tanto opcional como obligatorio, dependiendo la situación de vida, porque así como se van nuestros paisanos, miles de centro americanos también llegan a México con la ilusión de llegar más al norte, aunque muchos terminan por quedarse entre nosotros y así como los gringos llaman al mexicano “ilegal”, nosotros también hacemos lo propio con la gente de los países del Sur que se internan en nuestras tierras.
Es triste pero los vemos y también los llamamos “ilegales”, como si algún ser humano, por sí mismo, pudiera estar fuera de las leyes solo por ser un humano, cuando es precisamente esa condición (la de humanidad) la que debería fundamentar toda ley universal.
Leí a un escritor Eduardo Galeano donde dice que los migrantes son personas que se han cansado de tanto esperar y que, ya sin esperanza, huyen. Esa es la realidad de los “sin papel” los que se van en busca del “sueño americano” pero también existe el drama de los que se quedan o los que no pudieron cruzar el río Bravo, hablando de este continente americano, que triste que por necesidad se tienen que ir a la aventura, donde arriesgan su vida, son marginados, dejando atrás a su familia, su pueblo, su cultura, su idioma, tradiciones, su gente, sus raíces, su país todo para poderle dar a sus seres queridos un techo y el sustento, nadie tiene idea de lo que me ha costado hacer este post, las veces que tuve que borrar y empezar de nuevo y de las lagrimas en el solo pensar en tanta gente que se ha quedado en el camino, queriendo alcanzar un sueño y del dolor de los que se quedan viendo partir a sus seres queridos, se quedan muchas cosas en el tintero porque la verdad si me toca el corazón escribir de este tema, no entiendo a las personas que odian a los migrantes, deberían de dar gracias a Dios por la fortuna de haber nacido con mejores circunstancias, y que estamos en una transición de migrantes, que siempre ha existido y existirá, a esto le llamo la ciudad de los encuentros, porque solo estamos de pasada, y al final nada nos llevamos, no hay nada como ser felices, estar bien con nuestra conciencia y al acostarnos hacer un repaso de conciencia, estoy segura que si no despertase mañana, me iría sin remordimientos porque cada noche, cada despertar doy las gracias por lo bueno y lo malo, pero sobre todo por darme la oportunidad de un día más, que lo demás es lo de menos, porque solo siendo buenos, perseverantes, insistentes y nunca desistir, lograremos grandes cambios, se vale soñar, que para eso se hicieron los sueños, para cuando despertemos luchemos y cuando nos acostemos pensemos en que fallamos y seguir insistiendo hasta lograr lo que anhelamos, una vez escuche a alguien que dijo, para tomar algo nuevo hay que soltar lo que tenemos y pedir lo que deseamos, seamos luz para el mundo, tratemos bien a los migrantes, tenemos muchos amigos y familiares que emigraron, no hagas lo que no quieres que les hagan a ellos, mil gracias bellos amigos por su apreciable visita, deseo que hayan iniciado muy bien la semana, que sea de mucho éxito en todo lo que emprendan, siempre rodeados de buena vibra y mucho amor, con mucho cariño su siempre amiga mexicana____________Kimera
😢
♥ Caída del muro de Berlín
😢
😢
😢
😢
😭😢
😢
😢
😭😢
😭😢😭😭
😭😭😭😢
😭😭😭😭
😭😭😭😢
😭😭😭😭😢
😭😭😭😭😢
😭😭😭😭😢
😭😭😭😭😢
😭😭😭😭😢
😭😢😭😭😭
No hay comentarios:
Publicar un comentario