martes, 19 de noviembre de 2019

LA SONRISA MARCA LA DIFERENCIA




SAINT-EXUPERY, CUENTA UNA EXPERIENCIA PERSONAL, QUE TITULÓ " LA SONRISA" NARRA QUE DURANTE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, EN LA QUE COMBATIÓ CONTRA FRANCO, FUE CAPTURADO POR EL ENEMIGO Y ARROJADO A UNA CELDA, EN ESAS CIRCUNSTANCIAS, SE DISPUSO SU EJECUCIÓN PARA EL DÍA SIGUIENTE LES CONTARÉ LA HISTORIA TAL COMO LA RECUERDO, AUNQUE CON MIS PALABRAS.


Estaba seguro de que lo matarían, se puso terriblemente nervioso e inquieto.


Revolvió sus bolsillos para ver si algún cigarrillo había escapado al registro.


Encontró uno y le temblaban tanto las manos que apenas pudo llevárselo a los labios.


Pero no tenía fósforos, se los habían quedado.


Miró a su carcelero a través de los barrotes. No hizo contacto visual con él.


Se puso a pensar que después de todo, nadie hace contacto visual con una cosa, con un cadáver.


Le gritó: ¿Tiene fuego, por favor?. Lo miró, se encogió de hombros y se acercó para “encender el cigarrillo.


Al acercarse y encender el fósforo, sus ojos accidentalmente se cruzaron con los suyos.


En ese momento, le sonrío, sin saber por qué lo hizo. Tal vez fue por nerviosismo, tal vez fue porque, cuando dos personas se acercan mucho, cuesta no sonreír.


Sea como fuere, sonrío. En ese instante, fue como si una chispa hubiera saltado la brecha entre sus dos corazones, sus dos almas humanas.


Sé que él no quería, pero su sonrisa atravesó los barrotes y generó otra sonrisa en sus labios.


Le encendió el cigarrillo pero se quedó cerca, mirándolo directamente a los ojos y sin dejar de sonreír.


Siguió sonriendo, consciente de él ahora como persona y no ya sólo como carcelero.


Y su mirada pareció adquirir una nueva dimensión. ¿Tienes hijos? preguntó.


Si, aquí, aquí. Saco su billetera y busco las fotos de su familia.


Él también sacó las fotos de sus hijos y empezó a hablar sobre sus planes y esperanzas con “respecto a ellos.


Se le llenaron los ojos de lágrimas. Dijo que temía no volver a ver a su familia, no tener la oportunidad de verlos crecer. A él también se le llenaron los ojos de lágrimas.


De pronto, sin decir una palabra, abrió la celda y en silencio lo llevó afuera.


Salieron de la cárcel, y despacio y por calles laterales, salieron de la ciudad.


Allí, a la orilla de la ciudad, lo liberó. Y sin decir una palabra, regresó a la ciudad.



“Una sonrisa le salvó la vida”.



WOWWW  SI, LA SONRISA, ES LA CONEXIÓN SINCERA, ESPONTÁNEA Y NATURAL ENTRE LAS PERSONAS, LES COMPARTÍ  ESTA HISTORIA ES PORQUE ME GUSTARÍA QUE TODOS CONSIDERARAN QUE DEBAJO DE LAS CAPAS QUE CONSTRUIMOS PARA PROTEGERNOS, NUESTRA DIGNIDAD, TÍTULOS, DIPLOMAS, ESTATUS SOCIAL Y LA NECESIDAD DE QUE NOS VEAN DE DETERMINADAS MANERAS, PERO DEBAJO DE TODO ESO, ESTÁ EL AUTÉNTICO Y ESENCIAL DE NUESTRO SER Y NO ME DA MIEDO LLAMARLO ALMA, REALMENTE CREO QUE SI ESA PARTE NUESTRA,  PUDIERA RECONOCERSE, NO SERÍAMOS ENEMIGOS, TAMPOCO PODRÍAMOS SENTIR ODIO, ENVIDIA NI MIEDO, ES TRISTE QUE NOS ESCUDEMOS BAJO ESAS CAPAS QUE NOS HACEN DISTANCIAR E IMPIDEN LOS ACTOS DE BONDAD CON LOS QUE NOS RODEAN, CADA PAÍS SE RIGE POR GOBERNANTES Y ES AHÍ EN DONDE ESTÁ EL VERDADERO ENEMIGO PORQUE NOSOTROS NO QUEREMOS GUERRAS, CONFLICTOS SON LOS GOBIERNOS Y LOS LIDERES QUIENES ENVÍAN A LA BATALLA,  LOS QUE DECLARAN LA GUERRA Y NO QUEDA DE OTRA MÁS QUE CUMPLIR CON EL DEBER CIVIL DE IR A DEFENDER LO QUE SE CONSIDERA NUESTROS IDEALES, PERO SOLO SON LOS INTERESES DE UNOS CUANTOS, AUNQUE EL ODIO ES ENTRE ELLOS, LOS QUE  SUFREN SON LOS QUE VAN AL CAMPO DE BATALLA Y EL HECHO DE ESTAR EN GUERRA NO SIGNIFICA  QUE TENGAMOS QUE DEJAR DE SER HUMANOS, ES UNA OBLIGACIÓN MORAL AYUDAR A AQUELLOS QUE LO NECESITAN Y COMO MUESTRA LES COMPARTO ALGUNAS FOTOS DE ESTOS HÉROES SIN MEDALLAS POR AYUDAR AL ENEMIGO, PERO ESTOY SEGURA QUE LA SATISFACCIÓN DE AYUDAR ES MÁS GRANDE QUE CUALQUIER RECONOCIMIENTO, TAMBIÉN LEÍ EN UNA REVISTA QUE HICIERON ESTUDIOS EN UNA UNIVERSIDAD DE SINGAPUR, DONDE  PREGUNTABAN A LA MUJER QUÉ ES LO QUE MÁS APRECIA FÍSICAMENTE DE UN HOMBRE, DIJERON QUE NO ERA SU ESTATURA, NI SU CABELLO, NI SUS OJOS, NI LOS CUERPOS ATLÉTICOS, SINO SU SONRISA, Y YA POR ÚLTIMO Upss perdón por extenderme, ya callaré mis deditos xoxo RECUERDO QUE ESTÁ MISMA HISTORIA LA CONOCÍ POR MI MAMÁ PRIMERO Y ALGO QUE JAMÁS OLVIDARÉ CUANDO ME PREGUNTÓ, QUÉ SI SABÍA POR QUÉ SONREÍMOS  CUANDO VEMOS  UN BEBÉ,  LE DIJE AHH PORQUE ES CHIQUITO Y ELLA ME DIJO SI TAMBIÉN POR ESO,  PERO ERA MÁS QUE NADA,  PORQUE NO,  TENÍAMOS QUE DEFENDERNOS DE ÉL, TODOS LLEVAMOS EL ALMA DE UN NIÑO, AUNQUE CREO QUE NUESTRA SONRISA ES MELANCÓLICA POR TODO LO QUE OCURRE EN EL MUNDO....TODOS QUEREMOS UNA SONRISA GENUINA,  SIN CAPAS....DESEO QUE HAYAN INICIADO MUY BIEN ESTE DÍA MARTES,  GRACIAS BELLOS AMIGOS, MUCHÍSIMAS GRACIAS POR LEERME, LES DEJO UN ENORME ABRAZO DE OSO CON MUCHO CARIÑO, SU AMIGA MEXICANA___________Kimera



Un marine de los EE. UU. Extrae a 2 niños de los daños durante una batalla durante la Guerra de Vietnam en 1967.
 Un soldado estadounidense lleva a un niño iraquí herido a un centro médico en Bagdad en 2007.
 Un soldado ruso lleva a un niño pequeño lejos de una escuela que fue secuestrada por un extremista islámico checheno en Beslan, Rusia en 2004.
 Un soldado ruso dando jugo de manzana a niños huérfanos y también limpiando a uno de ellos después de capturar un área en Siria en 2017.
Los cristianos protegen a los musulmanes mientras rezan durante la revolución egipcia. [El Cairo, Egipto, 2011].
 Los soldados italianos ayudan a las mujeres locales con algunas tareas durante la Primera Guerra Mundial en 1916.
 Una mujer defiende a un manifestante herido de una excavadora militar [Egipto, 2013].
 Keshia Thomas, 18, protege a un supremacista blanco de una turba enfurecida. [1996].
 Un nativo de Papua Nueva Guinea escolta a un soldado australiano herido desde la zarza. [Segunda Guerra Mundial, 1942].
 Un soldado soviético comparte sus cigarrillos con prisioneros alemanes. [Segunda Guerra Mundial, de julio de 1943].
Un médico estadounidense ayuda a un joven soldado alemán herido durante la Segunda Guerra Mundial en 1944.
 Un sacerdote valiente organiza un escudo humano entre los manifestantes y la policía. [Revolución ucraniana, 2013].
 Militares paramédicos israelíes atienden a un grupo de sirios en los Altos del Golán.
 Un soldado jordano calienta las manos de un bebé sirio evacuados del país. [Sirio Guerra Civil, c. 2013].
 Rescatado en un incendio
 Soldados iraquíes juegan fútbol (fútbol) con niños después de un cambio en Iraq en 2014.
 Un soldado es protegido por un sacerdote tras ser herido por el fuego de francotirador situado alrededor de ellos. [El Porteñazo Uprising, Venezuela, 1962].
 Soldados estadounidenses empujan un coche atrapado que lleva dos soldados alemanes heridos de gravedad. [Segunda Guerra Mundial, 26 de enero 1945].
 Soldados de la India, sacan a los niños de una aldea devastada por las inundaciones en 2013.
 Soldados estadounidenses protegen a un hombre y su hijo durante un intercambio de disparos en la Guerra de Afganistán en 2005.
 Soldado español ayuda a una familia con sus cosas cuando huyen de una ciudad sitiada durante la Guerra Civil Española en 1937.
 Los soldados filipinos ayudan a los niños a escapar de un ataque de ISIS en Filipinas en 2015.
 Los soldados ucranianos ayudan a los civiles a llevar agua limpia a la ciudad de Debaltseve en 2015.
 Soldados egipcios ayudan a una mujer discapacitada en una mesa electoral en Giza en 2011.
 Un soldado de Alemania Oriental ignora las órdenes de no dejar que pase nadie y ayuda a un niño del lado opuesto a reencontrase con su familia cruzando el “Muro de Berlín”. [Guerra Fría, 1961].
 Soldado chino reúne a una madre y un niño vietnamitas después de rescatar al niño durante las inundaciones repentinas peligrosas en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China en 2012.
 Los soldados turcos distribuyen agua a los sedientos refugiados sirios en 2014
 Un soldado estadounidense alimenta a un gatito sediento durante una batalla en la Guerra de Corea en 1953.
 Un soldado israelí le da agua a una anciana palestina durante la invasión israelí de Gaza en 2014.
 Soldado alemán ayuda a una mujer rusa herida durante la invasión nazi de la URSS en 1941.
 Soldados canadienses ayudan a una niña herida durante una batalla en Afganistán en 2006
 Un soldado estadounidense limpia la cara de un niño huérfano francés durante la Segunda Guerra Mundial en 1944.
 Un soldado estadounidense lleva a un joven soldado herido de Viet Cong a una estación de primeros auxilios después de una batalla en 1966.
El medico militar Richard Barnett sostiene a un niño después de que ella fue separada de su familia durante un tiroteo. [Guerra de Irak de 2003].
 Soldados japoneses dan agua a un soldado ruso herido durante la guerra ruso-japonesa en 1904.
 Un soldado japonés alimenta a niños chinos hambrientos en la Segunda Guerra Mundial en 1940.
 Los camilleros australianos tienden a un soldado japonés muy enfermo con malaria en la Segunda Guerra Mundial en 1945.
 Soldado japonés lleva a un anciano discapacitado fuera de un área devastada por el devastador tsunami en 2011.
 Soldados libaneses protegen y evacuan a civiles durante enfrentamientos con extremistas islámicos en 2014.
 Los infantes de marina ayudan a una niña japonesa herida durante la Batalla de Saipan en 1944.
 Los manifestantes llevan un policía herido a un lugar seguro. [Turquía, 2013].
Un soldado de las SS alemanas tiende a 2 gatitos separados de su madre después de una batalla en la Segunda Guerra Mundial en 1942.
 Tres soldados alemanes ayudan a un soldado francés atrapado en los campos embarrados de Verdun. [I Guerra Mundial, c. 1916].
Médicos alemanes ayudando a un soldado británico gravemente herido durante la Primera Guerra Mundial en 1915.