miércoles, 30 de diciembre de 2020

COSTUMBRES Y TRADICIONES DE FIN DE AÑO









Este debe ser un momento donde recargarse de energía para cumplir todos los buenos propósitos que ya tenemos, y queremos contribuir a ello, arrancando una sonrisa y con las tradiciones extrañas que hay por el mundo para celebrar el Año Nuevo:


DINAMARCA

Si el destino elegido para pasar la Noche Vieja es Dinamarca, su cena estará hecha a base de bacalao, tal y como dicta la tradición, y aunque parezca raro, hay que entrar en el Año Nuevo saltando, por lo que todo el mundo salta en su silla con la primera campanada del reloj del Ayuntamiento de Copenhague.




Además, en Año Nuevo también es tradición ir a demostrar cuánto se aprecia a la familia y amigos, tirando la vajilla contra las paredes de sus casas, por lo que es normal encontrar multitud de platos rotos por las calles de Copenhague durante ese día.

ESTONIA

La tradición en Estonia para recibir el Año Nuevo, es sólo apta para los más comilones. Para asegurarse una mesa repleta de comida durante el año siguiente, y lleno de prosperidad, hay que comer 7, 9 o 12 veces durante el día.



Se supone que cada comida da fuerzas para empezar el año, por lo que si visita Tallin en estas fechas, tiene asegurada disfrutar de la gastronomía más tradicional, ensaladas de patata, salchichas, etc.

FILIPINAS

No, esta imagen no es de la Feria de Abril, aunque parezca increíble es la forma en la que las mujeres filipinas celebran el Año Nuevo y llaman a la buena suerte, porque la forma redonda de los lunares simbolizan las monedas que traen prosperidad y salud. También suelen llevar unas monedas en el bolsillo con el mismo fin, las cuales hacen sonar justo al llegar la media noche.



Tradición de Filipinas de Noche Vieja

Además, en las casas es común que las frutas que se saquen a la mesa durante ese día sean redondas, nunca mango o papaya. También los niños saltan doce veces al llegar esa hora de la noche, para hacerse más altos y fuertes.

SUDÁFRICA

En el barrio de Hillsboro, en Johannesburgo, es tradición entrar al Año Nuevo sin trastos viejos, con el fin de atraer la prosperidad, por lo que los habitantes de este lugar, tiran los muebles por la ventana.



Tirar los muebles por la ventana

Así que ya sabes, si vas a pasear por allí tengan cuidado y evitar los microondas, sillones, ventiladores y todo tipo de muebles que les caerán del cielo.

GROENLANDIA

Lo raro de la tradición para recibir el Año Nuevo en Groenlandia es la cena, para la que se prepara un manjar llamado kiviak, que es carne de alca, un ave acuática.



Ave acuática plato tradicional de Groenlandia

Lo curioso de esta receta no es sólo la especie de ave a la que no estamos acostumbrados, sino a que esta se come cruda, macerada dentro de la piel de una foca en la que se enrolla sin dejar entrar nada de aire, y que tarda 7 meses en estar lista para comer.

RUSIA

El día de Año Nuevo en Rusia, es el favorito de los niños, ya que es el día que viene el Abuelo de Hielo o como allí se conoce Ded Moroz, una especie de Papa Noel ruso, cargado de dulces, regalos, matriuskas, etc. que se consiguen siendo bueno durante todo el año, y bailando alrededor del árbol de Navidad.



Ded Moroz, el Papá Noel ruso

Ded Moroz viste con una capa roja adornada con plumas de cisne, bordados tradicionales, guantes blancos y gorro rojo, y siempre acompañado por su nieta Snegurochka.

ALEMANIA

En Alemania y Austria, existe la tradición de jugar al Bleigießen, una especie de juego adivinatorio. Hoy en día, venden packs de Sylvesterblei, que consiste en fundir varias figuritas de plomo en un cucharón, una vez hecho esto, se pone el plomo fundido dentro de agua fría para que se endurezca, formando una rara silueta, que simboliza lo que deparará el futuro.



Kit Sylvester Blei en Alemania

Probablemente, nadie tenga claro que es lo que le está diciendo ese trozo de plomo fundido, pero es una forma divertida de pasar el rato.



Bleigiessen, juego de Noche Vieja Alemán

IRLANDA

En Irlanda, un país con multitud de supersticiones, la llegada del Año Nuevo se convierte en todo un ritual. En primer lugar ese día no debe cerrarse ninguna puerta de la casa, para aquellos que ya no están con nosotros, puedan pasar libremente a celebrar esas fiestas tan especiales.



Costumbres Año Nuevo en Irlanda

Además la primera persona que salga de la casa en Año Nuevo, debe ser un hombre, moreno y alto para traer prosperidad al hogar, nunca una niña pelirroja que atraería la mala suerte.

Pero la tradición más curiosa de todas, es la de tirar trozos de pan contra la pared para ahuyentar los mala suerte, y traer el buen humor a la familia… ¡las risas están garantizadas!

JAPÓN

En Japón, también tienen la tradición de recibir el nuevo año con campanadas, pero muchas más que en España, ni más ni menos que 108 campanadas de cada templo budista, con los que así se evitan los 108 pecados que los humanos pueden cometer.



Costumbres budistas de fin de año

En cuanto a la gastronomía típica de ese día, siempre está presente toshikoshi-soba, unos fideos muy largos, tan largos como se hará la fortuna de la familia que los come.

ESPAÑA

Los españoles como nosotros los mexicanos muchos tenemos por tradición las 12 uvas que simbolizan los meses del año y se piden 12 deseos, se comen al ritmo de las campanadas, según trae buena suerte, hay que tener cuidado en no atragantarse, xoxo




Costumbres españolas y mexicanas en Noche Vieja algunas personas loquitas como yo sacamos las maletas a pasear antes de las 12 campanadas y créanme si funciona.
 QUERIDO 2020 GRACIAS POR TODO LO VIVIDO, TE DEJO IR CON AMOR Y GRATITUD,  MI FAMILIA Y YO  DAMOS LAS GRACIAS POR TODO LO RECIBIDO, DEJAMOS IR LO MALO Y NOS QUEDAMOS CON TODO LO BUENO, DE LO MALO APRENDIMOS Y DE LO BUENO SÉ QUE SEREMOS MEJOR, ....GRACIAS MIL GRACIAS POR SUS HERMOSAS VISITAS, DE TODO CORAZÓN GRACIAS, LES MANDO UN ENORME ABRAZO CON MUCHO CARIÑO Y RESPETO,SU SIEMPRE AMIGA MEXICANA__________Kimera









































Durante un mini-maratón de Año Nuevo, los novios corren con sus novias por la playa de Sanya, en la provincia de Hainan, al sur de China.